miércoles, 4 de noviembre de 2009

Geotermica los "Azufres Michoacan"


Los Azufres II, con capacidad de generación equivalente al consumo de 620.000 hogares del estado de Michoacán durante un año, forma parte del campo geotérmico Los Azufres, uno de los cuatro campos de energía geotérmica de nuestro país que opera la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde hace 30 años.
En conjunto tienen una capacidad total de generación eléctrica de 950 MW, lo que ha colocado a México como el tercer lugar mundial en generación geotermoeléctrica.
En la inauguración, el Presidente Fox afirmó que Los Azufres II, que demandó una inversion de 109 millones de dólares, es un buen ejemplo de cómo se pueden aprovechar adecuadamente los recursos energéticos disponibles: México es el tercer productor mundial de electricidad a base de geotermia, y además tiene un enorme potencial para seguir explotando esta fuente de energía limpia. "Afortunadamente para Michoacán, los recursos que nos ofrece la naturaleza nos permiten seguir generando energía limpia, como se hace desde hace tres años para la producción de biodisel; inicialmente el proyecto se comenzó con mil 200 hectáreas, y en los próximos meses se ampliará la generación de materia prima en 10 mil hectáreas", agregó.
México es el tercer país productor en el mundo en cuestión geotérmica y cuenta con diversos proyectos para la generación de energía eléctrica de forma alternativa, indicó el director de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub. El país cuenta con tres grandes campos geotérmicos con los cuales se genera energía a través del vapor a alta presión que proviene del subsuelo. Esos campos se localizan en Mexicali y Guerrero Negro, en el estado de Baja California, y uno en Michoacán; además generan electricidad de una forma muy limpia y pueden abastecer hasta medio millón de viviendas

No hay comentarios:

Publicar un comentario